Alfredo el Grande - significado y definición. Qué es Alfredo el Grande
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es Alfredo el Grande - definición


Alfredo el Grande         
Alfredo el Grande, también llamado Ælfred, del anglosajón: Ælfrēd (849 - 26 de octubre de 899) o san Alfredo el Grande, fue rey de Wessex desde 871 hasta su muerte. Se hizo célebre por defender su reino contra los vikingos, convirtiéndose como resultado de esto en el único rey de su dinastía en ser llamado «El Grande» o Magno por su pueblo.
Alfredo Quesada         
  • Mapa CONMEBOL
  • 20px
FUTBOLISTA PERUANO
Alfredo "El Flaco" Quezada; Alfredo Quezada
)
Cuán grande es Él         
Cuán grande es Él es un himno cristiano cuya letra fue escrita por Carl Boberg en 1885. Es una adición relativamente reciente a la colección de himnos antiguos.
Ejemplos de uso de Alfredo el Grande
1. Comentarios - 12 Con 74 años Alfredo Landa perdió la pasión por hacer cine y anunció su retirada tras una carrera de medio siglo que ahora repasa en la biografía Alfredo el Grande.
2. Pero, por encima de las palabras que "simplemente constatan la realidad" -puntualiza-, en Alfredo el Grande abundan los halagos, como los dirigidos a los actores Miguel Angel Rellán o Tina Sainz, así como al cineasta José Luis Cuerda, al que Landa debe dos de sus tres premios Goya.
3. Alfredo el Grande es el resultado de más de 40 horas de charla entre Landa y Ordóñez - "con pausas para tomar unos martinis y unos gin tonics", señalan ambos entre risas-, y, también, la oportuidad de observar la "capacidad de Alfredo como narrador", resalta el autor.
4. Sin gustarme el teatro y aborreciendo la inmensa mayoría del cine que ha interpretado Alfredo Landa, leo ensimismado, de un tirón, metido en la cama como mandan las buenas lecturas en los días gélidos, Alfredo el Grande, vida de un cómico (Aguilar), el libro del aquí inteligentemente invisible hombre de teatro Marcos Ordóñez sobre un extraordinario actor de cualquier género llamado Alfredo Landa, eximio representante de un cine y una época indeseables en la historia de este país, símbolo de películas tan cutres como vergonzantes que reflejaban inconscientemente el estado de las cosas.